Centella Asiática: ¡El secreto de la naturaleza para una piel joven mediante el refuerzo de colágeno!

Algunos afirman que el secreto de la juventud reside en el corazón. Sin embargo, por mucho que nos esforcemos por mantener un espíritu infantil, nuestros rostros suelen decir otra cosa. Aunque algunos creen que la clave para una piel joven reside en la alimentación y la rutina (y no se equivocan del todo), todos sabemos que hay más. El secreto para mantener una piel joven también depende del estilo de vida, los hábitos diarios y la rutina de cuidado de la piel.
Al hablar de mantener la piel joven, es fundamental mencionar el colágeno y la elastina. Estas dos proteínas desempeñan un papel fundamental en mantener nuestra piel joven, razón por la cual quizás hayas oído hablar mucho de ellas (elastina y colágeno) en anuncios de televisión, redes sociales, etc. Sin embargo, además de tener conocimientos básicos sobre el colágeno y la elastina, ¿sabes cómo afecta su ausencia a la piel? Si no es así, no te preocupes. En este blog, lo aprenderás todo: desde la función del colágeno y la elastina hasta cómo usar el extracto de centella asiática para obtener beneficios para la piel y mucho más. ¡Así que ponte cómodo y sigue leyendo!
Antes de embarcarse en el viaje para explorar las maravillas de la centella asiática, la fuente de la juventud, permítanos guiarle para comprender el papel crucial del colágeno y la elastina. Dado que estas dos proteínas desempeñan un papel fundamental en el mantenimiento de la textura y el estado óptimos de la piel, ¡conocerlas le brindará mayor claridad!
¿Qué hace que tu piel esté tersa y elástica?
Quizás hayas leído que las marcas de belleza y cuidado de la piel se enorgullecen de la palabra "colágeno", pero ¿te lo has planteado alguna vez? ¿Qué hace este colágeno? ¿Y por qué todo el mundo parece estar obsesionado con él? Pues bien, el colágeno (y la elastina) son las proteínas que desempeñan un papel esencial en el mantenimiento de la suavidad e integridad de la piel. Estas proteínas son tan populares porque trabajan en sincronía para garantizar que la piel no desarrolle arrugas, se mantenga firme y tenga esa tersura.
Ahora aprendamos sobre el papel del colágeno y la elastina con un poco más de detalle.
Colágeno: ¿Qué lo hace tan genial?
¿Sabías que el colágeno representa el 30% de la proteína total de tu cuerpo? Es la proteína más abundante en el cuerpo y es responsable de proporcionar estructura y soporte a la piel, los huesos, los músculos y el tejido conectivo. También se encuentra en los vasos sanguíneos, los órganos, los tendones y el revestimiento intestinal .
Bueno, aparte de lo anterior, el colágeno también es responsable de participar en lo siguiente:
- Regeneración de células de la piel
- Ayudando a la coagulación de la sangre
- Proporcionar una capa protectora a la mayoría de los órganos.
- Reemplazar las células muertas de la piel
- Ayuda a la coagulación sanguínea.
Hay un total de 28 tipos de colágeno, pero solo 5 de ellos (tipo I, tipo II, tipo III, tipo IV y tipo V) tienen un papel predominante en el cuerpo humano.
Desafortunadamente, a pesar de los beneficios del colágeno para el cuerpo, tendemos a producirlo cada vez menos a medida que envejecemos. Por eso, al cumplir 60 años o más, es natural tener niveles bajos de colágeno .
Ahora que hemos explorado el colágeno, centrémonos en la elastina, la otra proteína juvenil de la piel.
Elastina: ¡Todo sobre ella!
La elastina hace exactamente lo que su nombre indica: es responsable de mantener la elasticidad de la piel. Al ser una proteína elástica, ayuda a que la piel recupere su estado original. La presencia de elastina en el rostro permite sonreír, fruncir el ceño, entrecerrar los ojos y estirarse sin causar líneas de expresión permanentes.
Esta propiedad única de la elastina no solo es necesaria para la piel, sino también para otras partes del cuerpo. Por eso está presente en la vejiga, los ligamentos, los pulmones e incluso el cartílago de la oreja. 2 Además, la elastina desempeña un papel crucial para mantener la elasticidad de las arterias (los vasos sanguíneos que transportan la sangre del corazón al resto del cuerpo). 2
Ahora que hemos aprendido todo sobre las dos proteínas más esenciales que ayudan a que tu rostro se mantenga joven, ¡veamos cómo la centella asiática contribuye a su regeneración!
Gotu Kola: El regalo de la naturaleza
La centella asiática, conocida científicamente como centella asiática , es una planta herbácea trepadora. Es originaria de zonas húmedas y crece en el sudeste asiático, Sudáfrica, el Pacífico Sur, Madagascar y Europa del Este. Sus hojas tienen una distintiva forma de abanico y son de color verde. También produce frutos pequeños y ovalados. La centella asiática se ha utilizado en la medicina popular durante miles de años. No solo se consideraba medicinal, sino que también se le atribuían propiedades holísticas.
Además, en China, India e Indonesia se ha utilizado para curar heridas y tratar afecciones de la piel, como la psoriasis y la lepra. Además, la centella asiática también era conocida como la "fuente de la juventud" porque, supuestamente, un herbolario chino que la consumía vivió hasta 200 años.<sup> 4</sup> El uso de la centella asiática no se limitaba solo a la piel, sino que también se empleaba para tratar la histeria, la epilepsia y la ansiedad en la medicina tradicional asiática. Y esto no es todo: posee propiedades antibacterianas, antipiréticas, antivirales, diuréticas y reumáticas.<sup> 3</sup>
Centella asiática: plan de acción
¿Sabes qué hace que la centella asiática sea un remedio popular para afecciones de la piel? ¡Los triterpenos! Es un compuesto natural que se encuentra en abundancia en las plantas. 5 Ahora bien, una planta de centella asiática tiene cuatro tipos principales de compuestos triterpénicos, que incluyen:
- Ácido asiático
- Ácido madecásico
- Asiaticósido
- Madecassoside
Los triterpenos son intrínsecamente buenos antimicrobianos, antivirales y antiinflamatorios. Además, son la razón por la que la centella asiática tiene la capacidad de aumentar la producción de colágeno y la reparación tisular de la piel. 3 , 5
Los triterpenos también mejoran la producción de colágeno tipo I en la piel, lo que eventualmente ayuda a prevenir el daño solar y consecutivamente a rescatar las arrugas o el envejecimiento prematuro de la piel.
Ahora que hemos entendido brevemente cómo funciona Gotu Kola, ¡veamos algunos consejos sobre cómo puedes usarlo para mejorar tu piel!
¡Beneficios del extracto de centella asiática para la piel !
Hay 3 formas predominantes en las que la centella asiática puede mejorar tu piel, que son: 3
- Al aumentar el colágeno: como se leyó anteriormente, la centella asiática puede activar el colágeno tipo I, lo que en última instancia puede salvar su piel de los primeros signos del envejecimiento.
- Mejora la cicatrización de heridas: La cicatrización de heridas es uno de los principales usos de la centella asiática. Al aplicar extracto de centella asiática sobre la piel, aumenta la proliferación de fibroblastos. Esto conduce a una mayor producción de colágeno, lo que acelera la cicatrización de heridas.
- Reducir la inflamación: como la centella asiática tiene una gran cantidad de triterpenos, es naturalmente un antiinflamatorio, lo que puede ayudar a las personas que luchan contra el acné y el enrojecimiento a controlar sus síntomas.
En general, Gotu Kola es un ingrediente que estimula naturalmente el colágeno y cura la piel, y que puedes considerar incluir en tu régimen de cuidado de la piel.
Sabemos que después de descubrir todas las maravillas que esta planta mágica puede ofrecer, has querido probarla tú mismo. Por eso, hemos ideado maneras de incluir esta planta mágica en tu rutina de cuidado de la piel.
¿Cómo añadir centella asiática a tu rutina de cuidado de la piel?
El extracto de centella asiática está disponible tanto en aceite como en polvo, así que puedes elegir el que te resulte más cómodo. Sin embargo, antes de aplicarlo en el rostro, te recomendamos hacer una prueba en una zona y leer la lista de ingredientes para garantizar tu seguridad.
A. Aplicación del aceite de hojas de centella asiática
Puede utilizar el aceite de extracto de centella asiática o el suero a base de aceite de las siguientes maneras:
- Tratamiento del acné
Siempre que tengas acné, simplemente recurre a tu aceite de centella asiática de confianza. Antes de usarlo, asegúrate de mezclar aproximadamente 10 ml con aceite de árbol de té (para el acné) o con nuestro súper suero de hongos orgánicos . Así, cuando sientas la necesidad de combatir el acné, simplemente aplica un poco de este elixir sobre las lesiones que aparezcan durante 15 a 20 minutos y luego enjuaga suavemente .
- Eliminador de manchas oscuras y bronceadoras
Añade 1 cucharadita y media de aceite de extracto de centella asiática con 1 o 2 cucharadas de polvo de arcilla de Fuller, mézclalo bien y aplícalo en el rostro como de costumbre. Asegúrate de aplicarlo en las zonas afectadas (bronceadas y manchas oscuras). Deja actuar la mascarilla durante al menos 20 minutos y luego enjuágala con agua a temperatura ambiente.
- Aceite de masaje antienvejecimiento y antiarrugas
Si te apetece añadir centella asiática a tu rutina diaria de cuidado facial, prueba esto. Prepara tu propio aceite de masaje antiedad añadiendo 2 o 3 gotas de aceite esencial de rosa mosqueta a 10 ml de aceite de extracto de centella asiática. Usa esta mezcla de aceite para masajearte el rostro después de limpiarlo durante al menos 10 minutos cada noche. Mientras te masajeas, no olvides realizar movimientos ascendentes para un efecto lifting. Deja actuar el aceite durante 5 minutos más antes de enjuagarlo.
B. Aplicación del polvo de extracto de centella asiática
Si siente que el aceite de extracto de Gotu Kola no es lo suyo, entonces obtener los beneficios del extracto de Gotu Kola en forma de polvo puede ser más adecuado para usted.
- Mascarilla facial para piel seca
Si tienes la piel seca, ¡esta mascarilla facial es perfecta para ti! Simplemente mezcla 1 cucharada de tu polvo facial preferido con ½ cucharada de polvo de hojas de centella asiática y un poco de miel. Finalmente, añade un poco de leche o agua hasta obtener una consistencia pastosa y aplica la mezcla en el rostro. Deja actuar la pasta durante 30 minutos y enjuaga para obtener una piel limpia e hidratada.
- Mascarilla facial para piel grasa
Tener la piel grasa significa que necesitas tratarla de forma diferente, ¡por eso necesitas una rutina de mascarilla facial diferente! Mezcla 1 cucharada de extracto de centella asiática en polvo con ½ cucharada de polvo de hibisco y ½ cucharada de polvo de grosella espinosa india. Mezcla estos ingredientes con suficiente agua de rosas hasta obtener una consistencia pastosa y espesa. Luego, aplica la mascarilla en el rostro. Asegúrate de dejarla actuar durante al menos 20 minutos antes de limpiarte el rostro.
C. Aplicación del suero y la crema de centella asiática
Si te parece que añadir extracto de centella asiática en polvo o aceite es demasiado complicado, puedes optar por cremas y sérums faciales con aceite o esencia de hojas de centella asiática. Así, no tendrás que preocuparte por retirarlo, ya que podrás usarlo como un producto de cuidado facial sin enjuague.
Además de ser apta para pieles grasas y secas, la centella asiática también es beneficiosa para personas con piel sensible. No olvides hacer una prueba en una zona antes de añadir la esencia de esta maravillosa planta a tu rutina de cuidado facial.
Ahora, usando los métodos recomendados, puedes incorporar la centella asiática a tu rutina de cuidado de la piel y obtener el tan necesario aporte de colágeno. ¡De forma natural!
¡Reflexiones finales!
Para concluir, esperamos que a través de este blog hayamos descubierto el verdadero potencial del ingrediente secreto de la naturaleza: ¡la centella asiática! Sus propiedades estimulantes del colágeno y cicatrizantes han impulsado su aplicación durante miles de años. ¡Y ahora, tú también tienes el secreto de la medicina herbal asiática al alcance de la mano! Nada te impedirá lograr la piel joven que realmente mereces.
Así que, ¡¡¡ve a buscarlo, niña!!!
|
Aviso legal: La información proporcionada en este blog es solo para fines informativos y no debe considerarse un sustituto del consejo médico profesional. Consulte siempre con un profesional de la salud calificado para obtener orientación y recomendaciones personalizadas adaptadas a su afección cutánea o problemas de salud específicos. El contenido de este blog no pretende diagnosticar, tratar, curar ni prevenir ninguna enfermedad. La confianza que deposite en la información de este blog es bajo su propio riesgo. No avalamos ni garantizamos la eficacia de ningún producto o tratamiento específico para el cuidado de la piel mencionado en este blog. Los resultados individuales pueden variar. Si tiene una emergencia médica o una afección cutánea grave, busque atención médica inmediata. |